Crítica: Misión de Rescate 2, una segunda entrega cargada de más acción trepidante

Tras dar la gran sorpresa en 2020, Tyler Rake se afianza como franquicia con una explosiva secuela nuevamente producida por los hermanos Russo y con el ex especialista Sam Hargrave como director. Así que prepárate para una buena dosis de acción trepidante y emoción que te mantendrá al borde. Por eso te traemos la crítica de Misión de Rescate 2.
Esta pelíucula, ahora convertida en franquicia, está basada en la novela gráfica Ciudad, de Ande Parks, Fernando León González, Eric Skillman y Anthony y Joe Russo, publicada en 2009
Por supuesto que Misión de Rescate 2, la película de acción de Netflix, debido a su éxito regresa ahora como franquicia, ya que uno se pregunta si el personaje principal puede seguir viviendo y poniendo emoción y muchos golpes y balazos de por medio sin verse alterado en lo absoluto.
Misión de Rescate 2, una secuela cargada de acción y muchos balazos
Tras su epopeya marvelita, fueron los hermanos Russo los que vieron en Chris Hemsworth al héroe de acción que necesitaban. Sam Hargrave, el director, se estrenó como realizador con la primera entrega tras años trabajando como coordinador de especialistas y dobles de acción, detalle fundamental para entender cómo se ha rodado Misión de Rescate 2 y, sobre todo entender mejor las secuencias de acción.
Hemsworth, que comenzó a rodar esta película justo después de Thor: Love and Thunder (T. Waititi, 2022), se vio obligado a cambiar su entrenamiento porque en el papel del dios Asgarthiano estaba demasiado fuerte y tenía que reducir un poco su masa muscular.
Ahora bien, sabemos de sobra que una secuela tras un éxito como Misión de Rescate siempre con expectativas altas. En esta ocasión, la trama explora el pasado de Rake, ya que al principio de la cinta (y no es spoiler) Rake se encuentra destruido, emocional y físicamente, tratando de reunir los fragmentos rotos y averiguar quién es, porqué sobrevivió al final de la primera entrega, si tiene un propósito, si puede redimirse y qué va a hacer con su segunda oportunidad en la vida.
Está en plena rehabilitación física, considerando jubilarse. Para un mercenario y un soldado, es una transición complicada, por eso, cuando lo contactan para una misión, vuelve a lo único que sabe hacer bien.
Si eres de esos cinéfilos clavados, notarás que dentro de las despampanantes secuencias de acción, viene un plano secuencia (o sea, acción sin corte alguno) de casi 21 minutos, que arranca en una cárcel y acaba con un helicóptero sobre un tren en movimiento.
Nos encontramos ante un cóctel más que explosivo para los que gustan del cine de acción en casa (Netflix), con más de todo: más emoción, el ya mencionado plano secuencia de 21 minutos, gánsteres georgianos y mucha, mucha adrenalina con esta secuela que seguramente te encantará.
&
Checa también: Crítica: Flash, DC Comics va por todo
Cinéfilo empedernido y amante de las películas, quien cree que estas deben de apreciarse en una sala cinematográfica (aunque también disfruta del bendito streaming). Director del sitio web estilo 8ymedio (plataforma dedicada al cine). Locutor de la estación de radio Irreversibleradio, donde en su programa Cine y Palomitas gusta de comentar su pasión cinéfila y hablar de estrenos y noticias al respecto. A muy temprana edad descubrió que el cine es un estilo de vida y una manera de crecer. Ha dado clases y trabajado en la Cineteca Nacional, en el Cinematógrafo del Chopo, en el INBA y en el Film Club Café. Cinéfago insaciable quien gusta de ver maratones de películas una y otra vez y sobre todo, comentarlas con quienes gustan de esta afición.