Crítica de los Indestructibles 4, un desastre poco divertido

Hay algunas personas que les gusta creer o decir que el cine está en crisis y que no da para más. Sabemos de sobra que muchos cinéfilos actuales prefieren ver una película en su pantalla inteligente o en cualquier otro dispositivo antes que acudir a una sala de cine. Sin embargo, todavía hay muchas personas que les gusta acudir a las sales de cine a disfrutar cintas como los Indestructibles 4, aunque resulten un bodrio.
En gustos se rompen géneros, sabemos también que muchas veces vamos al cine o vemos una película para escapar de nuestra realidad, evadirnos un rato, soñando y añorando lo que vemos y nos gusta de ese filme.
También sabemos de sobra que no siempre debe de ser una cinta que nos toque fibras sensibles o que nos haga pensar (a veces en exceso) o cuestionar. También es muy válido desconectar nuestro cerebro y dejarnos llevar por trepidantes escenas de acción al por mayor sin clavarnos mucho en una trama que poco o nada nos aporta.
Indestructibles 4, un desastre en pantalla muy previsible
Realmente no nos gusta hablar mal de algunas películas, ya que todas poseen un elemento artístico, pero esta vez no podemos detenernos y decir que es la peor película de Los Indestructibles que hemos visto hasta el momento. Y los números no nos dejan mentir, puesto que, hasta el momento, se perfila como una de las películas con peor recaudación en lo que va del año.
Dirigida por Scott Waugh es la cuarta entrega de la franquicia The Expendables y la secuela de The Expendables 3 (2014). Protagonizada por un elenco que incluye a Sylvester Stallone, Jason Statham, Dolph Lundgren y Randy Couture retomando sus papeles de películas anteriores; 50 Cent, la siempre bella y sexy Megan Fox, Andy García y Tony Jaa completan la lluvia de estrellas.
Los Indestructibles 4 es una decepción aplastante que carece de la nostalgia, el carisma y el encanto que hicieron atractiva a la franquicia en primer lugar. Quizás lo peor de todo es que esta misión fallida es aburrida. Hubiera sido genial completar la serie con una quinta entrada, pero después de este esfuerzo plano y poco inspirado, la franquicia no merece ese último hurra.
Un desastre poco divertido
Las escenas de lucha están bien, pero los efectos digitales son realmente moderados, sin gastos, con algunos choques y explosiones que parecen creados en una aplicación de iPhone.
Aun así, si eres de esos valientes cinéfilos que han visto todas las películas de esta saga, ya sea por el dream team actoral y repleto de testosterona ochentera, que en su momento, era el motivo principal para acercarse a verla, y te gusta atragantarte de palomitas de maíz mientras degustas este bodrio explosivo (literalmente), esta cuarta entrega no te la puedes perder.
Checa también: The Running Man, datos curiosos que no sabías de esta película de acción
Cinéfilo empedernido y amante de las películas, quien cree que estas deben de apreciarse en una sala cinematográfica (aunque también disfruta del bendito streaming). Director del sitio web estilo 8ymedio (plataforma dedicada al cine). Locutor de la estación de radio Irreversibleradio, donde en su programa Cine y Palomitas gusta de comentar su pasión cinéfila y hablar de estrenos y noticias al respecto. A muy temprana edad descubrió que el cine es un estilo de vida y una manera de crecer. Ha dado clases y trabajado en la Cineteca Nacional, en el Cinematógrafo del Chopo, en el INBA y en el Film Club Café. Cinéfago insaciable quien gusta de ver maratones de películas una y otra vez y sobre todo, comentarlas con quienes gustan de esta afición.