Háblame, crítica de la nueva película de terror al estilo de YouTube

Los australianos Danny y Michael Philippou firman su ópera prima, una inquietante historia de terror sobre un grupo de amigos que descubren cómo invocar a los muertos usando una mano embalsamada. Por eso te traemos la crítica de la película Háblame.
Con más de 1,500 millones de visitas en Youtube y unos siete millones de suscriptores, los gemelos Philippou debutan en la gran pantalla con este largometraje adrenalínico que sigue el estilo de su canal en línea Racka Racka.
Crítica de la película Háblame, terror a manera de YouTube
¿Pero, de qué va exactamente Háblame?
Los jóvenes de un acomodado barrio australiano buscan emociones fuertes. Mia decide apuntarse a una de las fiestas de moda para descubrir cómo, gracias a una extraña mano embalsamada, puede contactar con los muertos y cederles momentáneamente el control de su cuerpo.
La experiencia es escalofriante, pero las consecuencias no tardan en hacer acto de presencia.
Más cerca de joyas como It follows (D.R. Mitchell, 2014) que de ruidosos artefactos como Smile (P. Finn, 2022), Háblame es la estupenda propuesta de largo de Danny y Michael Philippou, dos cineastas independientes, que tras pasarse la infancia rodando películas caseras y la adolescencia rellenando YouTube de material de calidad, han dado con una idea lo suficientemente potente como para lucir sus dotes tras la cámara.
Incrustando en la narrativa la visión del mundo propia de su generación, estos directores se presentan con un sanguinolento relato en el que, al tiempo que nos regalan evidentes dobles lecturas sobre las adicciones, el duelo y la oscuridad de la soledad, no quitan nunca del foco su verdadera intención: que esto sea una verdadera película de terror.
Si tienes tiempo de verla en cines (que es donde se está exhibiendo actualmente) no te lo pienses dos veces, el terror es un género que es difícil de llevar y de causarte verdaderos y genuinos sustos y esta es una de esas oportunidades I-M-P-E-R-D-I-B-L-E-S.
Cinéfilo empedernido y amante de las películas, quien cree que estas deben de apreciarse en una sala cinematográfica (aunque también disfruta del bendito streaming). Director del sitio web estilo 8ymedio (plataforma dedicada al cine). Locutor de la estación de radio Irreversibleradio, donde en su programa Cine y Palomitas gusta de comentar su pasión cinéfila y hablar de estrenos y noticias al respecto. A muy temprana edad descubrió que el cine es un estilo de vida y una manera de crecer. Ha dado clases y trabajado en la Cineteca Nacional, en el Cinematógrafo del Chopo, en el INBA y en el Film Club Café. Cinéfago insaciable quien gusta de ver maratones de películas una y otra vez y sobre todo, comentarlas con quienes gustan de esta afición.