Crítica: The Marvels, una inclusión forzada con hedor feminista

En plena época de efervescencia feminista y ya un poco hartos de la inclusión forzada a la que nos ha sometido Disney/Marvel en los últimos años y ya con sobredosis e indigestión de efectos especiales sin mayor trama llega el estreno de The Marvels.
La anticipada llegada de The Marvels se ve empañada por problemas internos y externos en el MCU. Con importantes reshoots, (entiéndase, a falta de un guion bien hecho se filman nuevas escenas para dar mayor coherencia a la trama) la película lucha por encontrar su lugar en un universo que parece haber perdido estabilidad, narrativa y calidad.
Dirigida por la afroamericana Nia DaCosta y protagonizada por Brie Larson como Carol Danvers, Teyonah Parris como Monica Rambeau y Iman Vellani como Kamala Khan, junto a Zawe Ashton, Park Seo-joon, y Samuel L. Jackson.
¿De qué se trata The Marvels?
Carol Danvers, alias Capitana Marvel, ha recuperado la identidad que le arrebataron los tiránicos kree y se ha cobrado su venganza contra la Inteligencia Suprema. Pero una serie de consecuencias imprevistas la obligan a cargar con el peso de un universo desestabilizado.
Cuando el deber la lleva hasta un anómalo agujero de gusano vinculado a una revolucionaria Kree, sus poderes se conectan con los de su superfán de Nueva Jersey, Kamala Khan, también conocida como Ms. Marvel, y con los de su distanciada sobrina, ahora astronauta en S.A.B.E.R., la capitana Monica Rambeau. Juntas, las integrantes de este insólito trío tendrán que unir fuerzas y aprender a trabajar en equipo como The Marvels para salvar el universo.
¿Realmente es una película tan mala?
Mucho ha acontecido al interior del MCU desde el estreno de Capitana Marvel en 2019, la industria ha dado un giro de 180°, donde el estudio pasó de encontrarse con la mayor demanda posible dentro de la industria del entretenimiento a producir contenido catalogado como sobreexpuesto y desgastado. Ante este contexto, parece haber reflejado malos resultados.
Hay que recordar que después del estreno del filme protagonizado por Brie Larson, la actriz se convirtió en una víctima del acoso cibernético desmesurado por un sector del público a disgusto con su personaje. Algo similar ocurre con esta nueva entrega.
La llegada de nuevos personajes solo ha significado resultados mixtos, dejando la ausencia de una consolidación importante para continuar con la iniciativa Avengers. Pero si eres de esos fans que defienden a capa y espada el cine de superhéroes y de Marvel y acepta sin chistar la inclusión forzada y el feminismo, esta cinta es para ti.
Te puede interesar: Crítica: Cementerio de animales: el origen, la precuela que nadie quería y que a todos decepcionó
Cinéfilo empedernido y amante de las películas, quien cree que estas deben de apreciarse en una sala cinematográfica (aunque también disfruta del bendito streaming). Director del sitio web estilo 8ymedio (plataforma dedicada al cine). Locutor de la estación de radio Irreversibleradio, donde en su programa Cine y Palomitas gusta de comentar su pasión cinéfila y hablar de estrenos y noticias al respecto. A muy temprana edad descubrió que el cine es un estilo de vida y una manera de crecer. Ha dado clases y trabajado en la Cineteca Nacional, en el Cinematógrafo del Chopo, en el INBA y en el Film Club Café. Cinéfago insaciable quien gusta de ver maratones de películas una y otra vez y sobre todo, comentarlas con quienes gustan de esta afición.