Christopher Nolan, algunas cosas que no sabías de este genial director de cine

Con el pretexto y el inminente estreno de la cinta Oppenheimer (espera en breve nuestra reseña) seguramente vamos a escuchar el nombre de Cristopher Nolan en todas las premiaciones habidas y por haber y, sobre todo, en muchas de esas charlas de sobremesa con los amigos y la familia, pero sí de casualidad eres de esos despistados que no tienen ni idea de quién es Christopher Nolan, no te preocupes te damos un curso intensivo sobre su actividad cinematográfica para que destaque en sociedad.
Nacido y criado en Londres, hijo de padre inglés y de madre estadounidense, Nolan nació en Westminster, un barrio del centro de Londres donde empezó a realizar películas a la edad de siete años usando la cámara Súper 8 de su padre y sus juguetes como personajes.
Christopher Nolan desarrolló un interés por el cine desde una edad temprana
Después de estudiar literatura inglesa en el University College de Londres, debutó en el largometraje con Following (1998).
Nolan ganó reconocimiento internacional con su segunda película, Memento (2000), por la que fue nominado al Oscar al Mejor Guion Original.
Hizo la transición de cine independiente a cine de estudio con Insomnia (2002) donde dirigió a Robin Williams y a Al Pacino, y encontró más éxito comercial y de crítica con la trilogía The Dark Knight (2005-2012) dándole un enfoque más serio al personaje de Batman, The Prestige (2006) e Inception (2010), que recibió ocho nominaciones al Oscar, incluidas las de Mejor Película y Mejor Guion Original.
A esto le siguieron Interstellar (2014), Dunkerque (2017) y Tenet (2020). Obtuvo nominaciones al Oscar a Mejor Película y Mejor Director por su trabajo en Dunkerque.
En The Dark Knight innovó con el uso de las cámaras de alta definición IMAX para las escenas de acción (sin precedentes conocidos, pues son habituales como planos fijos en documentales).
Las películas de Nolan se basan típicamente en temas que, exploran la moralidad humana, la construcción del tiempo y la naturaleza maleable de la memoria y la identidad personal.
Su trabajo está impregnado de imágenes y conceptos de inspiración matemática, estructuras narrativas no convencionales, efectos especiales prácticos, paisajes sonoros experimentales, fotografía de películas de gran formato y perspectivas materialistas.
Ha coescrito varias de sus películas con su hermano Jonathan Nolan y dirige la productora Syncopy Inc. con su esposa Emma Thomas.
Nolan ha recibido muchos premios y distinciones. La revista Time lo nombró una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2015, y en 2019 fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico por sus servicios cinematográficos.
Checa también: Crítica: Misión imposible: sentencia mortal – Parte 1
Cinéfilo empedernido y amante de las películas, quien cree que estas deben de apreciarse en una sala cinematográfica (aunque también disfruta del bendito streaming). Director del sitio web estilo 8ymedio (plataforma dedicada al cine). Locutor de la estación de radio Irreversibleradio, donde en su programa Cine y Palomitas gusta de comentar su pasión cinéfila y hablar de estrenos y noticias al respecto. A muy temprana edad descubrió que el cine es un estilo de vida y una manera de crecer. Ha dado clases y trabajado en la Cineteca Nacional, en el Cinematógrafo del Chopo, en el INBA y en el Film Club Café. Cinéfago insaciable quien gusta de ver maratones de películas una y otra vez y sobre todo, comentarlas con quienes gustan de esta afición.