Crítica: Asteroid City, la nueva obra maestra de Wes Anderson

Pocos cineastas atesoran un cuerpo creativo tan personal y absolutamente reconocible como Wes Anderson. El director de obras maestras como Rushmore, Moonrise Kingdom y un muy largo etcétera, englobando un estilo kitsch y anacrónico se ha convertido en un referente cultural para los cinéfilos que se precien de serlo. Por eso te traemos la crítica de Asteroid City.
Durante los meses de confinamiento, el director nacido en Houston, Wes Anderson se dedicó (como muchos) a escribir. La película La crónica francesa estaba lista para su estreno, pero tuvo que esperar hasta 2021, así que se puso con su amigo Roman Coppola, colaborador habitual de sus guiones, a inventar una historia sobre un campamento de astronomía en los Estados Unidos en la década de 1950.
¿De qué va Asteroid City
En 1955 un grupo de familias con niños y adolescentes se reúnen en el desierto americano para acudir a un campamento de observación de fenómenos astronómicos. Hasta que una serie de acontecimientos alteran su convivencia…y la historia.
Como es habitual en una cinta del ya consagrado Wes Anderson, la película cuenta con un reparto de ensueño como pocos: Scarlett Johanson, con quien ya había trabajado Anderson en la cinta La isla de los perros, Anderson es especialista en conseguir siempre actores de primera, no uno, ni dos, sino mínimo una docena, así que tenemos también a Jason Schwartzman, Tilda Swinton, Edward Norton, Adrien Brody, Tom Hanks, Bryan Cranston y hasta Willem Dafoe, aunque uno de sus actores habituales, Bill Murray falló en el último momento debido a padecer COVID.
Una nueva obra maestra en la pantalla grande
A este elenco de súper lujo también se agregó Steve Carell, Margot Robbie, Matt Dillon y Liev Schreiber. La peculiar estética del cine de Wes Anderson está presente en cada fotograma de igual manera que sus códigos narrativos, paleta de colores y un universo ya tan característico para el público conocedor de su obra., que remiten siempre a un cosmos infantil e ingenuo, que vienen envueltos en reflexiones sociales que van más allá de la trama.
Checa también: Famosos que empezaron su carrera haciendo porno
Cinéfilo empedernido y amante de las películas, quien cree que estas deben de apreciarse en una sala cinematográfica (aunque también disfruta del bendito streaming). Director del sitio web estilo 8ymedio (plataforma dedicada al cine). Locutor de la estación de radio Irreversibleradio, donde en su programa Cine y Palomitas gusta de comentar su pasión cinéfila y hablar de estrenos y noticias al respecto. A muy temprana edad descubrió que el cine es un estilo de vida y una manera de crecer. Ha dado clases y trabajado en la Cineteca Nacional, en el Cinematógrafo del Chopo, en el INBA y en el Film Club Café. Cinéfago insaciable quien gusta de ver maratones de películas una y otra vez y sobre todo, comentarlas con quienes gustan de esta afición.