Darth Vader, algunas datos curiosos que no conocías del villano de Star Wars

El estatus icónico de Darth Vader ha convertido al personaje en un sinónimo del mal en la cultura popular, también conocido por su nombre de nacimiento Anakin Skywalker, por si alguien todavía no lo sabe. Vader es un personaje de ficción en la franquicia de Star Wars.
Aparece en la trilogía original como un antagonista cuyas acciones dirigen la trama, mientras que su pasado como Anakin Skywalker y la historia de su corrupción por Darth Sidious y su paso al Lado Oscuro son centrales en la narrativa de la trilogía de la precuela. Por eso te dejamos un par de Curiosidades sobre Darth Vader que tal vez no sabías
El personaje fue creado por George Lucas y ha sido retratado por numerosos actores. Sus apariciones abarcan las primeras seis películas de Star Wars, así como Rogue One, y su personaje está fuertemente referenciado en Star Wars: Episodio VII – El despertar de la Fuerza.
Curiosidades sobre Darth Vader que tal vez no sabías
Vader a pesar de ser de una maldad tan pura, aún conserva sus sentimientos a su fallecida esposa Padmé Amidala, como después a su hijo Luke.
Darth Vader fue encarnado por el fisicoculturista David Prowse, y por el doble de riesgo Bob Anderson durante las intensas escenas de lucha del sable de luz del personaje
Originalmente, Lucas pretendía que Orson Welles doblara a Vader (luego de rechazar la voz de Prowse debido a su acento inglés)
Después de decidir que la voz de Welles sería demasiado reconocible, lanzó al menos conocido James Earl Jones en su lugar, convirtiéndose en la emblemática voz que todos conocemos.
La máscara de Vader fue diseñada originalmente por Ralph McQuarrie como parte del traje espacial de Vader y no pretende ser parte del traje regular.
Bryan Muir esculpió el traje de Vader basado en el diseño de McQuarrie.
El sonido del respirador de la mascarilla del personaje está registrado en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos bajo la Marca Registrada # 77419252 y se describe oficialmente en la documentación como “El sonido de la respiración humana mecánica rítmica creada respirando a través de un regulador de tanque de buceo”
Uno de los villanos más queridos del cine
Darth Vader aparece como tal en seis de las nueve películas de acción de Star Wars y de la película de animación The Clone Wars y el spin-off con el mismo nombre. Él tiene un papel recurrente en el universo expandido de Star Wars.
David Prowse lo interpretó en En los episodios IV – Una nueva esperanza, V – El Imperio Contraataca y VI – El Retorno del Jedi.
James Earl Jones le puso voz en los episodios IV – Una nueva esperanza, V – El Imperio Contraataca, VI – El Retorno del Jedi, al final del episodio III – La venganza de los Sith, Rogue One: una historia de Star Wars y en la serie Obi-Wan Kenobi.
Sebastian Shaw lo interpretó en el episodio VI – El Retorno del Jedi, al momento en que Luke le quita la máscara a Vader.
Bob Anderson (actor y espadachín que dio vida a Darth Vader en las escenas de duelos con sables de luz) en los episodios IV – Una nueva esperanza, V – El Imperio Contraataca y VI – El Retorno del Jedi.
Hayden Christensen lo interpretó en Episodio III La venganza de los Sith, suplanta el fantasma de Sebastian Shaw en el episodio VI El Retorno del Jedi en el lanzamiento en DVD en 2004 y en la serie Obi-Wan Kenobi.
Y por último Spencer Wilding en Rogue One: una historia de Star Wars.
Tal vez te pueda interesar: ¡Que se arme el maratón! La saga completa de Indiana Jones ya está disponible en Disney+
Cinéfilo empedernido y amante de las películas, quien cree que estas deben de apreciarse en una sala cinematográfica (aunque también disfruta del bendito streaming). Director del sitio web estilo 8ymedio (plataforma dedicada al cine). Locutor de la estación de radio Irreversibleradio, donde en su programa Cine y Palomitas gusta de comentar su pasión cinéfila y hablar de estrenos y noticias al respecto. A muy temprana edad descubrió que el cine es un estilo de vida y una manera de crecer. Ha dado clases y trabajado en la Cineteca Nacional, en el Cinematógrafo del Chopo, en el INBA y en el Film Club Café. Cinéfago insaciable quien gusta de ver maratones de películas una y otra vez y sobre todo, comentarlas con quienes gustan de esta afición.