Crítica: Saw X, el juego del miedo, la entrega más perturbadora de la franquicia

Para todos los amantes del cine gore, donde el terror y las tripas son lo que más brilla o resalta en la pantalla, nos enfrentamos ahora a la entrega más perturbadora de la franquicia de Saw donde se explora un capítulo nunca antes contado del juego más personal de Jigsaw. Hoy te vamos a platicar de qué va SAW X, el jugo del miedo.
Dirigida por Kevin Greutert, esta es la décima entrega de la serie de películas de Saw, que además funciona como secuela directa a Saw (2004) y precuela de Saw II (2005). La cinta está protagonizada por Tobin Bell y Shawnee Smith retomando sus papeles de las películas anteriores, con Synnøve Macody Lund, Steven Brand, Renata Vaca, y Michael Beach.
¿De qué se trata?
Ambientada entre los acontecimientos de las dos primeras películas, John Kramer (Bell) viaja a México con la esperanza de que un procedimiento experimental pueda curarlo. Sin embargo, al poco tiempo se demuestra que la operación es un engaño, lo que lo lleva a secuestrar a los responsables y someterlos a sus típicas trampas mortales.
¿Dónde se grabó Saw X?
Con un presupuesto de 13 millones de dólares, la cinta se rodó en nuestro país. Los escenarios de Ciudad de México donde se filmó ‘Saw X: El juego del miedo’ incluyen la Catedral Metropolitana, el Zócalo, el Palacio Nacional y el Bosque de Chapultepec. Mientras que la fábrica en la que sucede el juego de terror se grabó en una bodega ubicada en la parte industrial de Azcapotzalco.
Esta es la película de Saw mejor cuidada hasta la fecha. La historia en su mayor parte tiene sentido y Greutert recurre a las frenéticas técnicas de edición que hacían que las películas más antiguas hicieran parecer que la sangre y las tripas eran equivalentes a algo muy irreal.
Jigsaw siempre ha sido un raro villano de terror, obsesionado con su propio rígido sentido de la moralidad y disgustado por la decadencia que lo rodea, pero alternando entre muertes por sierra cerebral y quemaduras por radiación, y Bell reflexionando sobre el significado de la vida y su muerte inminente, le da a la película un ritmo extraño e incómodo, coronado por un final adecuadamente abrupto.
Casi 20 años después del inicio de la franquicia, Saw X muestra una profundidad emocional que logra llevar una de estas historias a un nivel nunca antes visto. Es una película para fanáticos acérrimos que recompensa a quienes siguen pidiendo más incluso ambientada hace casi dos décadas, “Saw X” encuentra formas inteligentes de seguir siendo relevante.
Saw X llega para hacerle un favor a la saga, demostrando que pueden seguir saliendo cosas buenas de ella.
Te puede interesar: Eight for Silver, llega a HBO Max una película de terror que no te dejará dormir
Cinéfilo empedernido y amante de las películas, quien cree que estas deben de apreciarse en una sala cinematográfica (aunque también disfruta del bendito streaming). Director del sitio web estilo 8ymedio (plataforma dedicada al cine). Locutor de la estación de radio Irreversibleradio, donde en su programa Cine y Palomitas gusta de comentar su pasión cinéfila y hablar de estrenos y noticias al respecto. A muy temprana edad descubrió que el cine es un estilo de vida y una manera de crecer. Ha dado clases y trabajado en la Cineteca Nacional, en el Cinematógrafo del Chopo, en el INBA y en el Film Club Café. Cinéfago insaciable quien gusta de ver maratones de películas una y otra vez y sobre todo, comentarlas con quienes gustan de esta afición.