Crítica: La Monja II, más terror y sobresaltos

0

Sabemos de sobra que el género de terror es un territorio un tanto espinoso y que es muy fácil salirse del buen camino y estropear las cosas. Por un lado, el simple hecho de mantener la atención del espectador y sobre todo, de mantenerlo en suspenso al filo de la butaca también lo es. La Monja II lo intenta, pero muy pronto pierde el camino. Veamos.

¿De qué se trata La Monja II?

En 1956, en Francia, un sacerdote es asesinado y parece que un mal se está extendiendo. La hermana Irene una vez más se encuentra cara a cara con una fuerza demoníaca

La Monja II agrega una historia profunda a la franquicia El Conjuro que reúne a todo el universo de una manera creativa y atractiva, y el público querrá quedarse en la escena de los créditos finales para asimilar cada parte de esas conexiones

Dirigida por Michael Chaves, nos encontramos ante una secuela de La monja (2018), siendo así la novena entrega de la franquicia The Conjuring Universe. Taissa Farmiga y Bonnie Aarons vuelven a interpretar sus papeles protagonistas como la hermana Irene y Valak, respectivamente.

Crítica de La Monja II terror y sobresaltos

Chaves, quien había dirigido dos películas anteriores en The Conjuring Universe, The Curse of La Llorona (2019) y The Conjuring: The Devil Made Me Do It (2021), es el encargado de orquestar este desastre terrorífico, que, repetimos, intenta asustarnos, pero realmente a media película, aparte de no hacerlo, logra que perdamos por completo el interés de la cinta y sobre todo, de lo que el destino depara para sus personajes.

El resultado es una película intermedia del universo El Conjuro es poco probable que haga mella en la historia del terror, pero está bien construida, con momentos de imágenes inventivas, y que continúa consolidando a Akela Cooper como una escritora con una visión clara para una diversión extraña.

Crítica de La Monja II terror y sobresaltos

Trasladar la acción a un internado lleno de niños asustados aumenta las apuestas, sin que ningún personaje (excepto Frenchie) se sienta completamente seguro. Taissa Farmiga y Jonas Bloquet como ya mencionamos, están en el papel de Irene y Frenchie una pareja digna de los Warren, y el director Michael Chaves mantiene ese corazón enfocado incluso mientras contribuye a la considerable reputación de la escritora y guionista Valak.

Si lo tuyo es el susto fácil y el terror que sugiere, no muestra, mediante ruidos, sonidos y movimientos de cámara muy ingeniosos, y una trama no muy complicada y fácil de seguir, esta película es para ti, sobre todo si vives la experiencia en una sala de cine, por aquello de la colectividad y la emoción conjunta del respetable.

Checa también: Crítica: Contrarreloj, Liam Neeson a máxima velocidad

Bendita Comida

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *