Crítica: Terrifier 2, cine gore al por mayor

Entre cabezas seccionadas y cuerpos desollados, Art The Clown regresa todavía más sangriento en la secuela del filme dirigido por Damien Leone con algunas de las secuencias más violentas del cine gore actual. Aquí va nuestra crítica de Terrifier 2.
Mientras los asesinatos de este payaso se viralizaban a finales del 2022 causando proliferación de comentarios entre las reacciones de los usuarios de Tik Tok. Un fenómeno inesperado para un título concebido para la proyección en un circuito pequeño de cines, que impulsó una lluvia de búsquedas para su visionado y favoreció su distribución a nivel internacional.
Así que esta secuela a la que nos enfrentamos partió con un presupuesto de 250,000 dólares y alcanzó (hasta el momento) una cifra de recaudación de 10 millones de dólares en taquilla estadounidense.
¿De qué va Terrifier 2?
Terrifier 2 continúa los pasos de películas recientes como Skinamarink, Winnie The Pooh entre otras cuya fama en internet precedía al estreno de estas producciones de bajo presupuesto y un amor sin igual al cine de género. De esta forma, la secuela de Terrifier, cuya predecesora se estrenó en 2016, centra la acción en los eventos ocurridos después de la masacre del condado de Miles, que ya habían presentado (y casi todos habíamos visto) en la entrega anterior.
El asesino en serie Art the Clown reaparece para perseguir a una familia en pleno duelo por la pérdida de su padre, que está compuesta por Jonathan, un joven obsesionado con la figura del psicópata y su hermana mayor Sienna, una artista del cosplay.
Ahora, el antagonista es guiado por un ente demoníaco, que consigue colarse en la mente de todos. La celebración de la fiesta de Halloween desencadena las peores pesadillas de ambos hermanos, así como los desollamientos, mutilaciones y demás vejaciones a los otros protagonistas (que, aunque no lo creas, causaban desmayos y vómitos en el lanzamiento del filme en los Estados Unidos).
En el papel del payaso, cuyos movimientos se inspiran un tanto en Mr. Bean, encontramos a David Howard Thornton, conocido por haber interpretado al Joker en la serie Nightwing Escalation. El actor se pone una vez más en las manos de Damien Leone, director del filme y creador también de los (escalofriantes) efectos especiales en la sala de maquillaje.
Un recuerdo a figuras polivalentes del terror como Tom Savini, cineasta detrás de La noche de los muertos vivientes (1990) y artífice de los monstruos más terribles y temibles de la cinematografía, por la que Leone siempre ha mostrado admiración.
Te puede interesar: Crítica de la película Rápidos y furiosos X
Cinéfilo empedernido y amante de las películas, quien cree que estas deben de apreciarse en una sala cinematográfica (aunque también disfruta del bendito streaming). Director del sitio web estilo 8ymedio (plataforma dedicada al cine). Locutor de la estación de radio Irreversibleradio, donde en su programa Cine y Palomitas gusta de comentar su pasión cinéfila y hablar de estrenos y noticias al respecto. A muy temprana edad descubrió que el cine es un estilo de vida y una manera de crecer. Ha dado clases y trabajado en la Cineteca Nacional, en el Cinematógrafo del Chopo, en el INBA y en el Film Club Café. Cinéfago insaciable quien gusta de ver maratones de películas una y otra vez y sobre todo, comentarlas con quienes gustan de esta afición.